Pulmonaria, hierba de pulmón
Se utiliza en forma de infusión para el tratamiento de la tos, tos ferina, bronquitis y los dolores de garganta y afonía. Además es sudorífica, antiinflamatoria y diurética.
Ajenjo
La propiedad más importante es la aperitiva. El ajenjo en las regiones de Huancavelica y Junín en Perú se utiliza para los cólicos o dolor de estómago.
Regaliz
La raíz de regaliz tiene propiedades que se han utilizado para aliviar los síntomas de fatiga crónica, elevar la presión arterial.
Lavanda
La lavanda angustifolia, en su forma de aceite esencial, es utilizada para tratar varias dolencias por sus propiedades calmante, desinfectante y cicatrizante
antiparasitaria.
Cola de Caballo
La cola de caballo está estrechamente relacionada con los árboles que crecieron en la tierra hace unos 250-300 millones de años en el período Precámbrico
Diente de Leon
Los preparados de diente de león ayudan en algunas enfermedades de las vías biliares, así como en problemas hepáticos y digestivos.
Salvia
En la medicina tradicional la Salvia officinalis se utiliza para el tratamiento de enfermedades del tracto respiratorio y gastrointestinal, boca y piel.
Caléndula
la flor de caléndula tiene una acción antinflamatoria y fuertemente cicatrizante cuando se aplica de forma tópica.
Milenrama
La sumidad florida de aquilea posee acción antiinflamatoria, antiespasmódica, antibacteriana, colerética, estimulante del apetito y astringente.
Tanaceto (tansi)
Los agentes a base de tanaceto estimulan el corazón al aumentar la fuerza de sus contracciones, la respiración y la producción de hormonas.
Agripalma silvestre
Agripalma silvestre
Trébol Común
"Planta femenina" , tiene propiedades reguladoras endocrinas específicas e influye en la regulación del ciclo menstrual.
Hinojo
Frutas de hinojo tienen un efecto relajante, estimulan la secreción de jugo gástrico y mejoran la absorción de nutrientes.
Aloe Vera
Cleopatra se bañaba con regularidad en jugo de aloe vera, lo que le permitía mantener su cuerpo suave y su color divino.
Schizandra
Por sus propiedades, la fruta de Schizandra se utiliza como tónico, fortaleciendo en estados de fatiga y debilidad.
Llantén
Sus propiedades bactericidas, antibióticas, astringentes y regeneradoras se utilizan en cosmética destinada a pieles propensas al acné.
Aciano
Tiene propiedades antiinflamatorias, para pieles con problemas vasculares, las denominadas venas de araña.
Morera Blanca
La morera ralentiza el proceso de envejecimiento del cuerpo y mejora el estado de la piel al hidratarla y suavizarla.
Algas Rojas
Se ha utilizado para tratar el bocio y el edema tiroideo relacionado con la deficiencia de yodo.
Acacia
La acacia tiene grandes propiedades hidratantes, la capacidad de crear una capa protectora sobre la piel y nutrirla.
Arándano Negro
Mejora la microcirculación en las venas de las piernas, lo que alivia la sensación de las "Piernas pesadas".
Neguilla
protege la piel contra los daños causados por la radiación UV y promueve una regeneración más rápida de la piel.
Saúco
Elimina los radicales libres y protege las membranas celulares contra la oxidación y la degradación del colágeno.
Rosa silvestre
Fortalece las fibras de colágeno y elastina, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel y eliminando las arrugas finas.
Espino
Normaliza el ritmo cardíaco, influyendo positivamente en la circulación sanguínea en los órganos y su adecuado suministro de oxígeno.
Pensamiento
El pensamiento tiene un efecto diurético, diaforético y desintoxicante, lo que facilita la eliminación de productos metabólicos dañinos.
Hibisco
Debido al alto contenido de vitamina C, influye positivamente en el funcionamiento del sistema inmunológico.
Heliantemo
Contrarresta la inflamació, estimula el metabolismo, fortalece los vasos sanguíneos y da energía.
Hierba de San Juan
La hierba de San Juan relaja los músculos lisos del tracto digestivo, especialmente el tracto biliar.
Acmella,paracress
El spilantol es un compuesto del Paracress muy bien absorbido por la piel, provocando efecto analgésico en tan solo 5 minutos.
Alcaravea
El comino es ideal para estimular el apetito y una mejor digestión, facilitando la absorción de nutrientes.
Helicriso
Helicriso aumenta ligeramente la secreción de jugos digestivos, estimula la digestión y tiene un efecto positivo en el estómago.
Cilantro
Restaura las evacuaciones intestinales, lo que permite que los gases fluyan libremente y alivia las flatulencias.
Tilo
Importante en enfermedades del tracto respiratorio superior con aumento de la temperatura corporal.
Bardana
La hierba aumenta ligeramente la secreción de orina y tiene un suave efecto diaforético.
Tomillo de Arena
El ingrediente principal de la hierba de tomillo es un aceite esencial con un fuerte efecto antiséptico.
Amapola medicinal
Estimula la síntesis de colágeno, tienen propiedades antiinflamatorias, aceleran la regeneración y cicatrización de la epidermis.
Bálsamo de limón
Tiene valiosas propiedades calmantes, mejora el bienestar físico y mental, ayuda a relajar el cuerpo y tener buena noche de sueño.
Menta
tiene un efecto diastólico sobre los músculos lisos del tracto gastrointestinal, gracias a lo cual facilita la salida de gases y elimina la flatulencia
Cistus
Cistus es una rica fuente de polifenoles, es decir, sustancias que neutralizan los radicales libres.
Opuntia (higo chumbo)
En cosmética, la tuna se utiliza principalmente por su fantástica capacidad para regenerar la piel, suavizar las arrugas
Ortiga
Se añadían hojas tiernas de ortiga a las ensaladas o se preparaban sopas a partir de ellas ...
Manzanilla
La manzanilla ya la conocíamos en la época de Plinio, ¡también fue recomendada por Hipócrates y Dioscórides!